Vuelve el final de la media res: el Gobierno ahora plantea una marcha atrás con la derogación del troceo obligatorio

La Secretaría de Agricultura convocó a las provincias a un encuentro en donde comunicó que la derogación del troceo obligatorio, que comienza a regir este 15 de enero, no sería tal como se planteó.

Esta situación generó malestar en los funcionarios provinciales que formaron parte del encuentro, por lo que habrá una nueva reunión el lunes. También genera rechazo en los frigoríficos que no están adaptados a la medida y que tendrán que invertir para adaptarse al troceo obligatorio.

Este cambio de rumbo llega luego de un encuentro que mantuvo Juan Manuel Fernández Arocena, jefe del gabinete de asesores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Hace apenas seis días, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció la derogación de la medida del troceo de carnes establecida por la Resolución 2/2021. El acuerdo contemplaba realizar el movimiento de trozos de carne superiores a los 32 kg a través de medios mecánicos.

Bajo este marco, el Ministerio de Trabajo planteó durante el encuentro con Agricultura realizar un trabajo conjunto, por ello no se realizaría la derogación del troceo obligatorio. Al contrario, la nueva Resolución incorporaría un detalle de los medios mecánicos y una prórroga para el troceo obligatorio. También se armaría una mesa técnica para tratar el troceo.

Una fuente que participó del encuentro calificó a esta marcha atrás como «un verdadero papelón».  «Por ahora sigue todo como está», informó otro funcionario al referirse a los cambios en la implementación del troceo obligatorio.

«Estamos esperando la publicación de la derogación como se informó por la secretaria de Agricultura», informó hoy temprano un dirigente de los frigoríficos. Algo que finalmente no ocurrirá, al menos hasta el encuentro del lunes.

Fuente:  Agrofy News

Anuncio publicitario