Inauguración muestra «A tu lado» – Distinción a la Facultad de Ingeniería
Recibidos
Secretaria de Comunicación Concejo Municipal de Rosario | 15:47 (hace 3 minutos) | ![]() ![]() | |
para bcc: mí![]() |
SE INAUGURÓ EN EL CONCEJO MUNICIPAL LA MUESTRA PLÁSTICA “A TU LADO”
La exposición de la artista Julieta Scarabelli reúne obras realizadas en acrílicos y tizas pastel.
La actividad se desarrolló este jueves 13 de octubre en el Salón de los Acuerdos, en la planta baja del Palacio Vasallo, y contó con la presencia de la concejala Ana Laura Martínez y la artista plástica Julieta Scarabelli junto a colegas y familiares.
La muestra “A tu lado” agrupa la colección de varias obras de carácter figurativo con técnica en acrílicos y tizas pastel sobre tela en bastidor, que permanecerán exhibidas en el salón “Puerto Argentino” del Concejo Municipal durante el mes de octubre.
Al comienzo de la ceremonia de apertura, la profesora de violonchelo, Adriana Inés Bonaudi deleitó a los presentes con la interpretación de la canción «El clavel del aire blanco«, de Carlos Guastavino.
“Todos tenemos arte, verdad y belleza”Concejala Ana Laura Martínez
La concejala del bloque Unión Pro – Juntos por el Cambio, brindó palabras de bienvenida y agradecimiento, al tiempo que resaltó el objetivo de “articular estas propuestas culturales con políticas que protejan las infancias y los adultos mayores” y culminó: “Nos llena de alegría y orgullo poner color a esta realidad de la mano del arte”.
Scarabelli, quien en el campo de las artes se orienta a la experimentación del color, sostuvo que “el artista nace con el deseo de uno, pero se proyecta en aquellos que lo promueven”.
Luego, se realizó la entrega de los obsequios protocolares y finalmente para cerrar el acto, la edila junto a la autora de las obras recorrieron la muestra.
DECLARARON INSTITUCIÓN DISTINGUIDA A LA FUNDACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA
El Concejo Municipal reconoció sus 40 años de trayectoria con un acto en el Palacio Vasallo. El edil Carlos Cardozo impulsó la iniciativa.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón Puerto Argentino del Concejo Municipal, y se llevó a cabo luego del izamiento de la enseña nacional en el Mástil Mayor del Monumento Nacional a la Bandera.
El acto contó con la presencia del autor de la distinción, el concejal Carlos Cardozo, de Unión PRO-Juntos por el Cambio; el vicepresidente de la Fundación Facultad de Ingeniería (FFIR), Luis Alberto Krapf; y otros miembros de la institución distinguida.
Se inició con la lectura del decreto correspondiente en el que en su parte dispositiva establece la distinción de la Fundación Facultad de Ingeniería en el marco de los 40 años de su fundación “en reconocimiento a su ininterrumpida e imprescindible labor de apoyar e impulsar las iniciativas de desarrollo científico, cultural, educativo y de investigación en el campo de las ingenierías”.
Prosiguió en el uso de la palabra el edil Cardozo quien aludió a esta iniciativa cogestionada con el señor Daniel Ades, integrante del Instituto Politécnico Superior. Recordó su paso por esa matriz educativa en la cual ingreso en el año 1984. Pidió luego “sostener a rajatabla la educación pública en la República Argentina”.
Aludió al faltante de egresados ante la demanda de profesionales ingenieros; solicitó recuperar con fondos nacionales “esa gran manzana” en alusión al tradicional edificio de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, y el Instituto Politécnico Superior General San Martín para evitar un deterioro mayor como sucedió -antes de la restauración- con el edificio de la Facultad de Derecho.
Seguidamente recordó Cardozo a los egresados de la Facultad de Ingeniería, perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario, y no omitió recordar el paso de dirigentes graduados como el ex gobernador Miguel Lifschitz, y el ex vicegobernador Gualberto Venesia, figura con quien compartió equipo de trabajo.
A continuación Cardozo hizo entrega a Krapf de los atributos del Concejo Municipal correspondientes a esta distinción, en este caso decreto con copia del texto legal, diploma de distinción, y plaqueta recordatoria; y se le cedió la palabra al vicepresidente de la FFIR.
Manifestó inicialmente orgullo por la distinción, y aprecio por la institución que representa. Confesó que “siempre se sintió en deuda con la educación Pública”, y que “debemos seguir luchando por un país igualitario”.
Sobre los orígenes de la FFIR dijo que “la idea era tener una institución que apoye y difunda lo que se desarrolla en la Facultad”.
Sobre el cierre agradeció al Concejo Municipal y pidió volver a encontrarse junto al órgano legislativo de la ciudad cuando se cumplan los 50 años de su institución.
Sobre el proyecto de distinción de la FFIR
Hoy 13 de octubre de 2022, se cumplen 40 años de su apertura.
En su estatuto de octubre de 1982, la Fundación Facultad de Ingeniería Rosario (FFIR) se constituye con el objeto de promover y apoyar toda iniciativa vinculada con la actividad y el desarrollo científico, cultural, educativo y de investigación en el área específica de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) de la Universidad Nacional de Rosario.
La Fundación establece canales de relación entre la Facultad de Ingeniería y la industria de su zona de influencia; facilita la ayuda o asistencia mutua entre ellas; promueve el desarrollo de tecnología local; propende al logro de un creciente nivel científico, educativo y de investigación tecnológica.
El edificio donde funciona su sede fue donado por la Dra. Pierina Passotti, destacada docente de la Facultad. En tanto, los cargos de los miembros de la Comisión Directiva son Ad Honorem.
Cabe destacar que la Fundación fue habilitada como Unidad de Vinculación Tecnológica (U.V.T.), por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, lo que la autoriza a formular, promover y gestionar proyectos productivos requeridos por empresas o personas.