Disney se volcará en adoctrinar a los niños en la política pro-LGTBI a través de sus series y películas

Disney se volcará en adoctrinar a los niños en la política pro-LGTBI a través de sus series y películas

La empresa estadounidense Disney quiere influir específicamente en los niños con una política sexual progresista.

La revista «City Journal» informa sobre videoconferencias oficiales de empleados de Disney en las que se habla abiertamente de una campaña para «anclar puntos de vista político-sexuales de izquierdas en la estructura de programación y entretenimiento de Disney para niños».

Disney, al servicio del lobby LGTB, presenta su primer cortometraje con una pareja de homosexuales como protagonistas

Bajo el impacto del reciente debate sobre los derechos de los padres en la política educativa de Florida, los ejecutivos de Disney habían organizado una reunión online llamada «Reimagine Tomorrow Conversation Series», «Reimaginar las conversaciones del mañana», en la que «se comprometieron a movilizar a toda la compañía» para «ponerla al servicio de la comunidad LGBTQIA+», según el City Journal.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, había firmado previamente una ley, apodada «Don’t Say Gay», «No digas gay» por los críticos, que prohíbe a las escuelas públicas hablar de orientación sexual e identidad de género desde el jardín de infantes hasta el tercer grado.

Para la videoconferencia, los ejecutivos de Disney «reclutaron a los empleados más interseccionales, incluyendo a una ‘persona negra, queer y trans’, a un ‘asexual bi-romántico’ y a la ‘madre de un niño transgénero y pansexual’, y anunciaron nuevas y ambiciosas iniciativas, buscando cambiar todo, desde los pronombres de género en los parques temáticos de la compañía hasta la orientación sexual de los actores secundarios en las películas de Disney».

En una presentación realizada en la reunión, la directora de producción había sido tajante sobre la ideología de Disney: «Dijo que su equipo estaba aplicando una ‘agenda gay nada secreta’ y que regularmente ‘añadía la mariconería’ en la programación infantil».

Otro portavoz, el coordinador de producción, había informado de que su equipo había diseñado un «rastreador», una especie de sistema de seguimiento, para garantizar que hubiera suficientes «personas trans prescriptivas, personas asexuales prescriptivas, así como personas bisexuales prescriptivas» en las películas de Disney.

La presidenta de Disney Entertainment, Karey Burke, apoyó que habrá «muchos, muchos, muchos personajes LGBTQIA en nuestras historias» y reafirmó la promesa de Disney de que al menos el 50% de los personajes en pantalla de Disney serán minorías sexuales y étnicas.

La campaña ideológica de la empresa de medios de comunicación se está extendiendo también a los parques temáticos de Disney en Anaheim y Orlando, informa el City Journal.

La «Directora de Diversidad e Inclusión», Vivian Ware, explicó que Disney tomó el año pasado la decisión de suprimir los términos «damas y caballeros» y «niños» y «niñas» para crear este «momento mágico» para los niños que no se identifican con los roles de género tradicionales.

Fuente: infocatólica

Anuncio publicitario