Muere el padre del liberalismo clásico, John Locke

El 28 de octubre de 1704 fallecía a los 72 años de edad el filósofo John Locke a causa de un infarto de miocardio.

Locke fue uno de los filósofos y teóricos políticos más famosos del siglo XVII. A menudo se lo considera el fundador de una escuela de pensamiento conocida como el empirismo británico, e hizo contribuciones fundamentales a las teorías modernas del gobierno liberal limitado. También fue influyente en las áreas de teología, tolerancia religiosa y teoría educativa. En su trabajo más importante, el Ensayo sobre la comprensión humana, Locke se propuso ofrecer un análisis de la mente humana y su adquisición de conocimiento.

Ofreció una teoría empirista según la que adquirimos ideas a través de nuestra experiencia del mundo. La mente puede entonces examinar, comparar y combinar estas ideas de muchas maneras diferentes. El conocimiento consiste en un tipo especial de relación entre diferentes ideas. El énfasis de Locke en el examen filosófico de la mente humana como punto preliminar a la investigación filosófica del mundo y sus contenidos representaba un nuevo enfoque de la filosofía, uno que rápidamente ganó varios conversos, especialmente en Gran Bretaña.

Además de este proyecto, el ensayo contiene una serie de debates más centrados en temas filosóficos importantes y ampliamente divergentes. En política, Locke es conocido como un defensor del gobierno limitado. Emplea una teoría de los derechos naturales que argumenta que los gobiernos tienen obligaciones con sus ciudadanos, tienen poderes limitados sobre sus ciudadanos y, en última instancia, pueden ser derrocados por los ciudadanos bajo ciertas circunstancias.

Afligido durante mucho tiempo por su delicada salud, Locke murió en Essex, donde residió durante la última década de su vida.

Años después de su muerte, aún seguimos evaluando su impacto en el pensamiento occidental. Sus teorías sobre la separación de la Iglesia y el Estado, la libertad religiosa y la libertad, no solo influyeron en pensadores europeos como el escritor francés de la Ilustración, Voltaire, sino que moldearon el pensamiento de los fundadores de Estados Unidos, desde Alexander Hamilton hasta Thomas Jefferson.

Fuente: muy historia