Informes Técnicos: «Industria farmacéutica en la Argentina. Segundo trimestre 2021; Indicadores del sector energético. Segundo trimestre 2021; Estadísticas de productos industriales (EPI). Septiembre 2021»
—————————————————————————————————————-
Enviamos los enlaces de descarga correspondientes a los siguientes informes técnicos:
- Industria farmacéutica en la Argentina. Segundo trimestre de 2021.
- Indicadores del sector energético. Segundo trimestre de 2021.
- Estadísticas de productos industriales (EPI). Septiembre de 2021.
El informe Industria farmacéutica en la Argentina muestra la evolución trimestral de las ventas de medicamentos, como parte del análisis de la industria argentina. La información se obtiene de la Encuesta a Industrias Farmacéuticas, que releva un panel de 58 empresas que constituyen el núcleo de la industria farmacéutica nacional. La definición de “industria farmacéutica” comprende las empresas radicadas en el país que producen y/o comercializan los medicamentos para uso humano del Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATC, por su sigla en inglés).
La información que se presenta en Indicadores del sector energético incluye: el total de electricidad generado en el país; el gas distribuido por redes; la producción de gas licuado de petróleo, naftas, kerosene y combustible para retropropulsión, diésel oil, gasoil y fueloil; la producción, las ventas en el mercado local y las exportaciones de biodiésel; la producción y ventas en el mercado local de bioetanol; la cantidad de energía eléctrica autogenerada y cogenerada total, despachada al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y para autoconsumo.
La publicación Estadísticas de productos industriales contiene series de producción local de bienes industriales seleccionados. Dichas series se presentan con periodicidad mensual, a excepción de aquellos productos donde solo se dispone de datos trimestrales o anuales. En ciertos casos, se consignan cifras de despachos de productos nacionales, consumo aparente, patentamientos de acoplados y semirremolques e inscripción de embarcaciones. La información se origina en distintas fuentes: encuestas propias del INDEC, datos provenientes de otros organismos gubernamentales e información de instituciones empresariales.