PREMIO ACADEMIA NACIONAL
DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS 2021
La Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas invita a participar en el
concurso sobre el tema “Argentina en el mundo: situación actual y perspectivas”,
mediante la presentación de un ensayo conforme a las bases siguientes:
1º. El ensayo deberá ser original, inédito y escrito en castellano. Podrán ser presentados
hasta el 30 de noviembre del 2021 inclusive. Los trabajos deberán ser enviados vía email en
formato PDF, desde una dirección de email anónima (que no refiera a su persona/trabajo) con
el asunto “Premio ANCMYP 2021 + pseudónimo” a la siguiente dirección de correo
electrónico: ancmyp@ancmyp.org.ar. El trabajo será firmado con un pseudónimo.
Asimismo, deben enviar a la Academia, (Av. Alvear 1711, PB, CP 1014 CABA)
dentro de un sobre cerrado, identificado por el seudónimo, el nombre y domicilio del autor, su
firma, fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, currículum vitae y un CD con el
texto del trabajo. La apertura de este último sobre, sólo el que lleva el seudónimo del ganador,
se hará una vez aprobado el dictamen del jurado. Los trabajos presentados serán puestos a
disposición de los miembros del jurado para su evaluación.
2º. Los trabajos deben tener una extensión máxima de 100 páginas, en “Word”, en
letra 14, a doble espacio, en papel tamaño A4, incluyendo una reseña e índice y en caso de
incluirse gráficos deberán ser de alta definición.
La autoría podrá ser conjunta de más de una persona. En este caso, por cierto, cada
uno de los coautores deberá cumplir las condiciones establecidas en las bases y el premio será
compartido.
3º. El jurado estará integrado por los Académicos de Número Felipe de la Balze,
Horacio Jaunarena y Adalberto Rodríguez Giavarini.
4º. El premio consistirá en $100.000.-, además de la publicación del trabajo en los
Anales de la Academia y en su portal de internet (www.ancmyp.org.ar). Podrá declararse
desierto u otorgarse una o más “menciones”.
5º. El jurado informará oportunamente su decisión a la Academia, la que hará público
el resultado del Premio en su portal de internet el 31 de marzo de 2022.
6º. No podrán participar del concurso los Académicos Titulares ni Correspondientes,
de esta Academia.
7° Podrán participar los miembros de los Institutos de esta Academia.
8º. La sola remisión de los trabajos implica la aceptación de este reglamento y de
quienes integren el jurado, quienes no podrán ser recusados por los participantes.
9º. Aquellas situaciones no contempladas en este reglamento, serán resueltas por la
Junta Directiva de la Academia con carácter inapelable.