Hidrovía Paraguay-Paraná. ¿Factor de integración y desarrollo?

Martes 1° de junio, 16.00 horas

Hidrovía Paraguay-Paraná. ¿Factor de integración y desarrollo?

Seminario organizado conjuntamente por el Instituto de Derecho Internacional del CARI y el Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH)

16.00 horas

Apertura 

Panel 1: Aspectos institucionales, climáticos, geomorfológicos e hidráulicos

16.05 horas

La Hidrovía como corredor natural de transporte fluvial desde Puerto Cáceres (Brasil) a Nueva Palmira (Uruguay) y su articulación con el Río de la Plata. El Acuerdo de Transporte Fluvial de la Hidrovía en el marco de la cuenca hidrológica del Plata. El Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Mariano Vergara   Ex Jefe de la Delegación Argentina ante el Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH)

16.30 horas

La bajante extraordinaria del año 2020

Carlos Paoli   Profesor de la Facultad de Ciencias Hidráulicas de la Universidad Nacional del Litoral. Ex Director del Centro Litoral del Instituto Nacional del Agua (INA) 

16.50 horas

El dragado de la vía navegable y sus impactos físicos

Julio Cardini   Profesor de la Universidad Tecnológica Nacional. Consultor experto en temas hidráulicos

17.10 horas

Preguntas

Moderadora: María Josefa Fioriti   Vicepresidenta del Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH) 

Panel 2: El transporte fluvial como actividad neurálgica de la Hidrovía. Aspectos socioeconómicos

17.30 horas

Alfredo Sesé   Secretario Técnico de la Comisión de Transporte, Infraestructura e Hidrovía de la Bolsa de Comercio de Rosario

17.50 horas

Rodolfo García Piñeiro   Miembro del Consejo General de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

18.00 horas

Preguntas

Moderadora: Tamara Quiroga   Miembro del Instituto de Derecho Internacional del CARI

Panel 3: La Hidrovía desde la óptica de la República Argentina

18.15 horas

Acciones nacionales comprometidas. El Acuerdo Federal de la Hidrovía suscripto el 28 de agosto de 2020 y la creación de un Consejo Federal de la Hidrovía. La construcción del Canal Magdalena

Leonardo Cabrera Domínguez   Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación

18.40 horas

Jorge Taiana   Senador de la Nación (a confirmar)

19.00 horas

Preguntas

Moderador: Leopoldo M. A. Godio   Miembro Consejero del CARI

INSCRIPCIÓN

CARI / Uruguay 1037, piso 1°, C1016ACA Buenos Aires, Argentina / Teléfono (0054-11) 4811-0071 al 74 / Fax (0054-11) 4815-4742