1 de cada 5 estudiantes de primaria no tiene Internet en su casa . En Argentina el 19,5% de los alumnos de primaria y el 15,9% de los alumnos de secundaria carecen de conexión hogareña.La salud emocional de los chicos, el motivo más mencionado para volver a clases . La salud emocional de los niños es el motivo más importante por el cual los padres desean una vuelta presencial a la escuela, según una consulta a familias.4 de cada 10 alumnos necesitaron acompañamiento de un adulto para hacer sus actividades escolares . Esto generó una demanda familiar mayor a la habitual, y supuso una distribución desigual de las oportunidades educativas en función del hogar de origen.El 86% de las familias valoran el esfuerzo de los docentes durante la pandemia . 9 de cada 10 educadores afirman haber dedicado más tiempo a realizar actividades para los alumnos que antes de la cuarentena. Solo 2 de cada 5 docentes cuentan con una computadora de uso exclusivo.En primaria, 6 de cada 10 familias consideran que su hijo ha perdido aprendizajes . El 62,7% de las familias creen que los alumnos perdieron aprendizajes importantes durante el período de interrupción de clases presenciales.WhatsApp, el medio más utilizado para proponer tareas .WhatsApp ha sido el medio más usado por las escuelas para proponer tareas a los estudiantes: 9 de cada 10 instituciones lo usan. Le siguen los archivos en formato PDF o Word.En el primer semestre, el 80% de los estudiantes no tuvieron pruebas . En las escuelas primarias, 8 de cada 10 alumnos no tuvieron exámenes durante la interrupción de las clases presenciales, según un relevamiento realizado en la primera mitad del año.En el segundo semestre disminuyó la comunicación diaria entre estudiantes y docentes . Entre junio y noviembre cayó 11 puntos porcentuales la comunicación diaria entre los alumnos y las escuelas, de acuerdo con lo informado por las familias.Brecha tecnológica: los alumnos de escuelas privadas tienen mayor acceso a dispositivos y mejor conectividad . En el sector privado, 9 de cada 10 estudiantes cuentan con wifi o banda ancha en el hogar, mientras que en el sector estatal son solo 6 de cada 10.Los salarios docentes cayeron en promedio un 12,8% en 10 años . En 21 provincias, la variación nominal del salario fue inferior a la variación de los precios entre 2009 y 2018. Hay diferencias salariales significativas entre provincias vecinas.
Me gusta esto: Me gusta Cargando...
Relacionado
Navegación de entradas
Publicado por danielaleart46
En el periodismo desde 1968
Ver todas las entradas de danielaleart46